Optimización De Código: Guía Para E1Naiko En Lenguajes II
Introducción a la Optimización de Código y la Pila de Tareas
En el mundo del desarrollo de software, la optimización de código es crucial. No se trata solo de hacer que el código funcione, sino de que funcione de manera eficiente, sea legible, y fácil de mantener. Esta guía está diseñada para ayudar a E1Naiko en el Taller de Lenguajes II (2025), centrándonos en la gestión de una pila de tareas y la corrección de problemas específicos encontrados en el código.
La pila de tareas, en este contexto, es una herramienta para organizar y priorizar las mejoras y correcciones necesarias en el código. Es como un tablero de tareas que nos permite visualizar lo que hay que hacer, cuándo y cómo. A través de este proceso, podemos asegurar que el código no solo cumple con su funcionalidad, sino que también es robusto, fácil de entender y preparado para futuras actualizaciones.
En este artículo, desglosaremos las tareas pendientes marcadas como FIXME y TODO en los archivos MenuResenia.java, Contenido.java, y UsuariosFinalDAOJDBC.java. Analizaremos cada punto, proponiendo soluciones y mejoras que se ajusten a las mejores prácticas de programación y a los requerimientos del taller.
El objetivo principal es transformar el código en algo más eficiente, legible y mantenible. Esto implica cambiar tipos de datos, replantear la lógica, implementar enumeraciones y mejorar la organización general. Al final de esta guía, E1Naiko tendrá una comprensión más profunda de cómo optimizar el código y gestionar eficazmente una pila de tareas.
Análisis Detallado de MenuResenia.java
Revisión de las Correcciones (FIXME) en MenuResenia.java
Comenzaremos analizando los puntos marcados con FIXME en MenuResenia.java. Estos puntos señalan problemas que necesitan corrección inmediata. A continuación, profundizaremos en cada uno de ellos:
-
line 133: - Debe ser enumerativo pero por el momento es String: La principal preocupación aquí es el tipo de dato utilizado. Actualmente, se usa un
String, pero se debe cambiar a un tipo enumerativo (enum). Los enumerativos son ideales para representar un conjunto fijo de valores, lo que mejora la legibilidad y la seguridad del código. Por ejemplo, si se trata de un estado (pendiente, en progreso, completado), un enum sería mucho más apropiado que un String.Solución: Definir un
enumque represente los posibles valores y modificar el código para utilizar este enum en lugar del String. Esto previene errores de tipeo y facilita la validación de datos. -
line 135: Tambien como en Historial: Este punto está relacionado con el anterior. Si se aplica la corrección en la línea 133, también se debe aplicar en el historial para mantener la consistencia. La correcta gestión de los datos en el historial es crucial para la trazabilidad y la comprensión del comportamiento del sistema.
Solución: Asegurar que el tipo de dato en el historial coincida con el tipo de dato corregido en la línea 133, implementando también un tipo enumerativo (enum).
-
line 229: - Replantear el uso de direccionArchivo: El uso de la dirección del archivo necesita una revisión. Esto podría implicar una mejor gestión de la ruta del archivo, posiblemente utilizando rutas relativas o una estructura más robusta para el almacenamiento de archivos. La correcta gestión de archivos es esencial para la persistencia y la funcionalidad del programa.
Solución: Evaluar cómo se utiliza la
direccionArchivoy replantear su uso. Considerar el uso de rutas relativas y una estructura de directorio bien definida.
Tareas Pendientes (TODO) en MenuResenia.java
Pasemos ahora a las tareas pendientes marcadas con TODO. Estas tareas son mejoras que se deben implementar. Veamos cada una de ellas:
-
line 44: - Este es el metodo sin la verifacion de datos por el usuario: El método actual no incluye verificación de datos. Esto es crítico para la integridad de los datos y para evitar errores en la ejecución. La validación de datos debe ser implementada para asegurar que los datos ingresados por el usuario sean correctos y cumplan con los requerimientos.
Solución: Implementar la verificación de datos para asegurar que los datos ingresados por el usuario sean correctos.
-
line 113: - AGREGAR APELLIDO Y VERIFICADOR: Es necesario agregar el apellido del usuario y un verificador. La adición de estos campos mejora la identificación y autenticación de los usuarios. La implementación de validaciones para el apellido y el verificador es fundamental para garantizar la calidad de los datos.
Solución: Agregar los campos necesarios y asegurarse de que se implementen validaciones adecuadas.
-
line 115: - AGREGAR DNI: Similar al punto anterior, agregar el DNI es crucial para la identificación única de los usuarios. La validación del DNI debe ser implementada para evitar errores y garantizar la integridad de los datos.
Solución: Agregar el campo del DNI y validar su formato.
-
line 137: - Por el momento lo tratamos como string luego cambiamos a lista: Este punto indica la necesidad de cambiar el tipo de dato de String a una lista. El uso de una lista es apropiado para representar una colección de elementos. Este cambio mejorará la flexibilidad y funcionalidad del programa.
Solución: Cambiar el tipo de dato a una lista y asegurarse de que se gestione correctamente.
-
line 211: - Verificar si hace falta mas atributo como metadatos: Es importante evaluar si se necesitan más atributos para almacenar metadatos. Los metadatos pueden mejorar la funcionalidad y proporcionar información adicional sobre los datos. La evaluación de qué metadatos son necesarios es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema.
Solución: Evaluar qué metadatos se necesitan y agregarlos al sistema.
-
line 228: - Falta la carga de genero a partir de un enumerativo: La carga del género debe hacerse a través de un enumerativo (enum). Esto mejora la legibilidad y la consistencia del código. El uso de un enum evita errores y simplifica la gestión de los datos.
Solución: Implementar la carga del género a través de un enum.
-
**line 230: -